Incluso es necesario evaluar periódicamente la efectividad de las intervenciones y realizar los ajustes necesarios en caso de ser necesario.
La forma en la que se reportan a través de la vigilancia las posibles causas de las enfermedades en una población, permite determinar los grupos vulnerables y expuestos a un factor de riesgo, con el fin de implementar una acción rápida y preventiva.[8]
La vigilancia epidemiológica es una tarea compleja que requiere la colaboración y cooperación de diferentes actores del sistema de Sanidad. A continuación, describiremos algunas de las partes interesadas en este proceso:
Los hechos son irrefutables. Adyacente a los grandes logros obtenidos ante determinadas enfermedades infecciosas surgen nuevos brotes y reapariciones de otras que se creían controladas o eliminadas. Ambas posibilidades generan renovados problemas para la salud pública.
Su responsabilidad y posición de servicio notorio deben ser altísimas, pues su eficiencia gestora impacta directamente en la capacidad de predisponer y controlar enfermedades.
No todas las enfermedades son investigadas o vigiladas. Se suele hacer con aquellas que se consideran prioritarias, es decir:
Ir a Tienda Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes instruirse más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes
Esta disciplina científica se encarga de investigar y describir las dinámicas de la Vigor en las poblaciones, combinando principios de las ciencias sociales y biológicas.
Todavía discutiremos la importancia de la colaboración sistema de vigilancia epidemiológica méxico entre seguridad y salud en el trabajo empleo diferentes actores del sistema de Salubridad para lograr una vigilancia efectiva.
Todos estos elementos se incluyen Internamente del sistema de vigilancia en Vitalidad pues crean las condiciones para que se desarrollen enfermedades emergentes y reemergentes.19
Representatividad: describe de la seguridad y salud en el trabajo uniminuto precio modo más exacta posible la ocurrencia de un evento de salud en una comunidad, de acuerdo con su distribución en tiempo, lugar y persona.
Aceptabilidad: está dada por el nivel de aprobación de la actividad por parte de las personas que administran y coordinan el sistema, Ganadorí como por seguridad y salud en el trabajo virtual las que generan la información.
Un correcto Disección de la información durante la vigilancia activa o pasiva contribuye a detectar cambios en la prevalencia o incidencia de una enfermedad o un potencial problema que afecte a la organización implementada por Vigor pública, tal es el caso de una oleada que se puede clasificar según su inteligencia como extensa o limitada.[8]
La vigilancia digital de la Vigor pública depende en gran medida de tres métodos: las tendencias basadas en la búsqueda en sitios como Google y Wikipedia, las publicaciones seguridad y salud en el trabajo de redes sociales en plataformas como Facebook y Twitter, y los sitios web de vigilancia participativa como Flu Near You e Influenzanet.